Explicamos en sólo 3 pasos como activar el servicio de notificaciones push en su página web :
Opcionalmente puedes hacer un último paso para comprobar que recibes las notificaciones creando una campaña y recibiendo tu primera notificación push:
Con esta integración puedes impactar tanto a dispositivos móviles (android) como u usuarios que acceden desde un PC Windows y MAC, ya que todo depende del navegador web que usen para acceder a tu página web, actualmente se soportan Chrome, Safari, Firefox, Opera y Edge, que representan prácticamente el 99% del tráfico.
Para usar nuestro servicio lo primero es que integres nuestra SDK, que es un fragmento de código, el cuál debes introducir dentro tu web.
Necesitarás:
Un editor de texto o editor de código. Puedes bajar uno aquí.
Un medio para subir los archivos a tu dominio o servidor donde esta alojada tu página web. Puedes usar un cliente ftp o bien desde el propio panel que te ofrezca tu proveedor del servicio de hosting.
Necesitas una cuenta con la que poder acceder al panel de Indigitall, si aún no la tienes creada puedes crear una cuenta aquí. Si en tu caso ya te diste de alta en el sistema y tienes una cuenta pues continuar.
Crear un proyecto para tu pagina web.
Si nunca has entrado en la consola y no habías creado un proyecto, al entra la primera vez debe activarse el wizard para crear el proyecto, por tanto sigue este método:
Si ya tienes un proyecto pero deseas crear uno nuevo, puedes seguir este método:
Si no tienes creado aún un proyecto, la primera vez que accedas a nuestra consola podrás usar nuestro wizard para crear tu primer proyecto e integrar nuestra solución.
Escribe el nombre del proyecto y sube si lo deseas el logo de tu aplicación
Selecciona la plataforma WEB
Si todo va bien aparecerá esta pantalla, tardará un poco, ten paciencia.
Un vez tengas todo esto puedes continuar con el punto 2 Subida de los archivos del SDK a tu web con Wizard
==========================================================================================
Para saber cual es o crear un nuevo, dirigite a la consola y en el menu lateral podrás ver la sección configuración. En esta pantalla puede administrar los proyectos de tu cuenta, crearlos, editarlos o eliminarlos. En la lista de proyectos, puede ver el campo AppKey que identifica el proyecto cuando los desarrolladores usan los SDK de Indigitall.
Un vez tengas todo esto puedes continuar con el punto 2 subida-de-los-archivos-del-sdk-a-tu-web-sin-wizard
Si estas usando nuestro wizard debes continuar desde el siguiente punto
en caso contrario:
==========================================================================================
Sigue los pasos que se indican, descarga primero el SDK.
Descomprime el archivo .zip que has descargado.
Verás que hay una carpeta indigitall, la cual contiene los archivos del SDK. Súbela a tu servidor web donde alojes tu página web. Esto lo puedes realizar con el cliente ftp o bien desde el panel del proveedor del servicio de hosting.
Recomendación: la carpeta indigitall debe estar en la raíz del hosting o servidor donde este alojado tu pagina web. Si no fuera así debes tenerlo en cuenta cuando añadas el fragmento de código más adelante
Ahora puedes pasar al punto 3 Insertar código en la pagina web con Wizard
==========================================================================================
Descarga el SDK
Descomprime el archivo .zip que has descargado.
Verás que hay una carpeta indigitall, la cual contiene los archivos del SDK. Subela a tu servidor web donde alojes tu página web. Esto lo puedes realizar con el cliente ftp o bien desde el panel del proveedor del servicio de hosting.
Recomendación: la carpeta indigitall debe estar en la raíz del hosting o servidor donde este alojado tu pagina web. Si no fuera así debes tenerlo en cuenta cuando añadas el fragmento de código más adelante
Ahora puedes pasar al punto 3 Insertar código en la pagina web sin Wizard
Si estas usando nuestro wizard debes continuar desde el siguiente punto
en caso contrario:
Copia el código que se te muestra y añádelo a la cabecera de tu página web, lo más cerca que puedas de la etiqueta <head>
.
Si al subir el SDK a tu hosting o servidor no lo has hecho en la raíz, debes modificar el siguiente parámetro del código:
workerPath: '/indigitall/worker.min.js'(cambia esta ruta por la que hayas usado)
Para editar el archivo deberás usar el editor de texto o código.
Una vez hayas hecho el cambio, deberás subir el archivo modificado al hosting, ya sea mediante un cliente ftp o el panel del acceso del proveedor.
Para más información de cómo integrar webPush en tu cuenta de Indigitall pulsa aquí
Si todo esta correcto, cuando entres en tu pagina web debería pedirte los permisos para recibir notificaciones.
Si sigues teniendo problemas puedes consultar tus dudas aquí
==========================================================================================
Necesitarás el App Key del proyecto.
El App Key es una clave única generada por nuestro sistema, formada por una combinación de caracteres alfanuméricos, que relaciona tu proyecto (aplicación) con nuestro sistema.
Lo puedes encontrar en la consola de administración dentro de la sección Configuración en la pestaña Proyectos.
Puedes verlo en la siguiente imagen, y para copiarlo están sencillo cómo hacer click en el icono que hay junto a la clave (App Key).
En un paso próximo necesitaras el AppKey, para sustituirlo en el código.
Copia el código que se te muestra a continuación y añádelo a la cabecera de tu página web, lo más cerca que puedas de la etiqueta <head>
.
Si al subir el SDK a tu hosting o servidor no lo has hecho en la raíz, debes modificar el siguiente parámetro del código:
workerPath: '/indigitall/worker.min.js'(cambia esta ruta por la que hayas usado)
Recuerda: no olvides reemplazar el App Key por el de tu proyecto
<script
src="/es/indigitall/sdk.min.js"
onload="indigitall.init({
appKey: 'xxxxxxxx-xxxx-xxxx-xxxx-xxxxxxxxxxxx',
workerPath: '/indigitall/worker.min.js',
requestLocation: true
})"
async>
</script>
Para editar el archivo deberás usar el editor de texto o código.
Una vez hayas hecho el cambio, deberás subir el archivo modificado al hosting, ya sea mediante un cliente ftp o el panel del acceso del proveedor.
Puedes ver nuestro vídeo tutorial:
Para más información de cómo integrar webPush en tu cuenta de Indigitall pulsa aquí
Si todo esta correcto, cuando entres en tu pagina web debería pedirte los permisos para recibir notificaciones.
Si sigues teniendo problemas puedes consultar tus dudas aquí
Una vez que has integrado sólo debes crear una campaña para dispositivos con webPush, que serían todos aquellos dispositivos que han accedido a tu web desde Chrome, Explorer o Safari, independientemente si usaron un pc o un dispositivo móvil.
Una campaña no es otra cosa que la propia notificación, por lo que al crear la campaña definimos lo que se va a mostrar en la notificación push que recibirá el usuario, así cómo las "condiciones" que se deben cumplir para que un usuario sea impactado con la misma, es lo que llamamos segmentación.
Para crear esta primera campaña debes ir a tu consola y loguearte para poder acceder al menú de campañas.
Después accede desde el menú lateral a Campañas y selecciona Push (Campañas > Push).
Verás un listado con la campañas push que hayas creado y un botón "NUEVA CAMPAÑA PUSH" en la parte superior derecha. Haz clic y accederás al menú de creación de campañas
Aquí puedes obtener más información de cómo crear una campaña en tu cuenta de indigitall.