EN

  |  ES

/Manual de usuario /Campañas /Campaña Push

Crear campaña Push

domina las campañas push

Indice

Una campaña representa los elementos de una notificación: textos, emoticonos, imágenes, logos, url de destino, etc.
Las campañas se pueden guardar, modificar, eliminar y enviar cada vez que se desee.

Puedes crear una nueva campaña a través del menú lateral de tu consola indigitall:
Campañas > Push > Nueva campaña push


En el primer campo, puedes elegir un nombre descriptivo para tu campaña y a la derecha, las plataformas a las que harás llegar esta (Android, iOS, web).


Crear campaña push

Justo debajo, encontrarás tres opciones:

Campaña: aquí es donde tendrás que configurar el contenido visual, el diseño y el comportamiento de la notificación. Opcionalmente, también puedes añadir botones.

Filtros: puedes aplicar filtros para segmentar la audiencia que recibirá la comunicación. Existen muchas opciones como los grupos de interés, filtros geográficos, tipo de dispositivo, etc. botones.

Formas de envío: elige de qué manera se enviará la campaña y durante cuanto tiempo estará activa. Puedes enviarla de forma inmediata, programarla para más tarde, que llegue automáticamente cuando un usuario se registre (bienvenida), cuando se acerque a un punto de interés (geofencing), etc.


Al final de esta pantalla, podemos ver en todo momento a cuantos dispositivos llegará nuestra campaña. En caso de que apliquemos alguno de los filtros disponibles, este contador de impacto se actualizará en tiempo real.


Contador de impacto

Campaña

En campaña encontrás los elementos principales para construir tu notificación: título, cuerpo, icono, imagen, botones, etc.

Título y Cuerpo

Elige un título y el cuerpo del mensaje para la notificación.
Utiliza palabras que llamen a la acción del usuario y pulse en la notificación.

Categoría

Puedes encontrar información más detallada sobre la herramienta Categorías en este enlace.

Las categorías sirven para agrupar y clasificar campañas de la misma temática u objetivo.


Para utilizarlas, debes crearlas primero desde el menú lateral de la consola:


Herramientas > Categorías


Por ejemplo, puedes crear una categoría de nuevos productos para categorizar las campañas relacionadas con nuevos productos.
Cuando necesites filtrar sólo por las campañas de nuevos productos, podrás hacerlo de forma sencilla buscando por esta categoría.

Emojis

Puedes agregar emojis en el título o cuerpo de la notificación que quieras enviar. Pulsa y despliega el icono de smiley de la derecha del cuadro de texto, y elige el emoji que quieras usar.


Selector de emojis

Imágenes

Importante:
- Las imágenes se guardan en nuestro servidor, por lo que no tienes que preocuparte de alojar la imagen.
- No olvides que es posible cargar varias imágenes para crear un GIF animado.

Recomendaciones de formato:

Cuando incorpores una imagen a la notificación, se abrirá la herramienta de recorte de imagen. Puedes decidir si quieres hacer dos recortes: uno panorámico para Android/web, y otro cuadrado para iOS. En caso de realizar un solo recorte, se usará el formato panorámico para todas las plataformas.


Recorte panorámico de imagenRecorte cuadrado de imagen

Acciones

Las acciones se desencadenan cuando un usuario clica en la notificación: abrir web, abrir app, llamada telefónica, instalar aplicación o compartir en redes sociales.

En las notificaciones web push sólo se permite la acción de abrir web.


Selector de acciones


Suscribir a los topics

Topics son grupos de inteŕes que puedes crear para segmentar tu audiencia. Esto es, impactar en determinados dispositivos que se hayan suscrito a tus notificaciones de manera personalizada.

Dispones de más información sobre grupos de interés aquí.

Añadir botones

Crea botones que aparezcan en la notificación con textos que llamativos y elige el tipo de acción que se producirá cuando el usuario pulse en ellos.

Avanzado

El campo persistente solo es válido para la plataforma web.

Si envías una notificación como persistente, la notificación se mantendrá en el escritorio hasta que el usuario interactúe con ella, ya sea clicándola o eliminándola.


Sección de opciones avanzadas

El tiempo de expiración te permite especificar durante cuanto tiempo se va a reintentar impactar a aquellos usuarios que no tengan conectividad.


Existen 3 formatos de vista distintos. Esta propiedad solo afecta a como se visualiza la notificación comprimida de Android.


Los datos personalizados son metadatos que viajan con la push, pero que el usuario no puede ver. Es útil para implementar lógicas personalizadas en tu app, haciendo el paso de parámetros mediante este campo.

Filtros


Con los filtros podrás segmentar a quién enviar de forma personalizada las notifificaciones.
Elige el país o región, si son usuarios que hace mucho tiempo que no entran en tu web o app, o por el tipo de dispositivo que se suscribió a tus notificaciones.

Sección de opciones avanzadas


Los filtros repercuten en la cantidad de dispositivos que recibirán la notificación final.

Excepción: en el caso de campañas que se envían automáticamente, el contador no mostrará un resultado del número de dispositivos a los que se enviará


En el siguiente vídeo-tutorial te enseñamos a aplicar estos filtros:


Grupos de interés


Puedes encontrar información detallada sobre la herramienta Grupos de interés en este enlace.


Sección de opciones avanzadas

Aplicaciones externas


Puedes encontrar más información de la herramienta Aplicaciones externas en este enlace.

Envía campañas a dispositivos que tengan instaladas aplicaciones como Facebook, Twitter o Spotify.


Sección de opciones avanzadas

Lista de dispositivos


Puedes establecer una lista de ID´s de dispositivos, por lo que la campaña se enviará al listado que conformen estos dispositivos.

Debes cargar un fichero .csv con la palabra deviceld en la primera línea y un deviceld para cada línea.

Los deviceId son identificadores de dispositivo de los usuarios finales. Es un dato anónimo, generado por indigitall cuando se produce el registro de un nuevo dispositivo. Tiene este aspecto: xxxxxxxxxxxx-xxxx-xxxx-xxxx-xxxxxxxx

Averigua como obtener estos identificadores con este vídeo:





Ejemplo:

list.csv

deviceId
6abcf613-e4e6-xxxx-a5d1-9533fe655e61
69b26254-aacd-xxxx-98c3-525fc7bff440
89b99158-2144-xxxx-b1df-d298649f934b
...


Sección de opciones avanzadas

También puedes usar tus propios identificadores (por ejemplo, el email, el ID de usuario en tu CRM, etc) para crear la lista en .csv. En este caso, debes de cargar el archivo .csv con externalId como encabezado (primera línea) y tus identificadores en cada una de las otras líneas.


Ejemplo:

list.csv

externalId
user1@email.com
user2@email.com
user3@email.com
...


Filtros geográficos

Puedes encontrar más información sobre filtros geográficos en la herramienta gestionar áreas.


Este filtro te permite enviar notificaciones geolocalizadas. Enviarás la campaña a los dispositivos que se encuentran dentro de las áreas especificadas.


Filtros geográficos

En este vídeo tutorial te explicamos como hacer envíos seleccionado las áreas:


Frecuencia de uso


Esta opción te permite la posibilidad de enviar la campaña a dispositivos que no hayan visitado la aplicación en un periodo de tiempo determinado. También a usuarios que sí lo hayan hecho.


Sección de opciones avanzadas

Tipo de dispositivo


Cuando utilizas el filtro de tipo de dispositivo, esta opción te permitirá seleccionar entre teléfono móvil, tableta y ordenador de escritorio. También podrás seleccionar en que navegadores quieres que se muestre tu campaña (Safari, Opera, Edge, Firefox, Chrome).


Sección de opciones avanzadas

Formas de envío


Elige de qué forma será enviada la campaña:


Manual

Automático


Mejor momento


Recursos

Campaña InApp/InWeb

Test A/B

Campañas personalizadas

Analítica web

Herramientas: grupos de interés, gestionar áreas, etc.

Servicio de Chat

Estadísticas

Configuración