| ES
segmenta por usuarios
Para crear grupos de interés de forma avanzada mediante nuestro SDK, visita nuestra guía específica aquí.
Los grupos de interés son un tipo de segmentación que podrás realizar ya sea mediante un formulario o url.
Por ejemplo, podríamos establecer en nuestra web, un formulario (pop up, o página de destino) que pregunte al usuario qué tipo de noticias prefiere recibir:
deportivas, políticas, económicas
Según este ejemplo, se establecerían 3 grupos de interés o más:
Si lo que queremos en segmentar por usuarios que acepten recibir algún tipo de contenido en un determinado URL, basta con establecer en esa dirección el formulario o botón de aceptación.
Los grupos de interés sirven para agrupar y clasificar a tus usuarios. Cuando envíes una campaña podrás elegir que solo impacte a los usuarios suscritos a un determinado grupo.
Puedes gestionar tus grupos desde la consola de indigitall, seleccionando en el menú izquierdo Herramientas > Grupos de interés. En esta pantalla puedes crear, editar y eliminar los grupos de cualquiera de tus proyectos.
Cuando seleccionas crear un nuevo grupo, se abrirá un formulario con los campos nombre y código. Puedes poner el código que prefieras, pero es importante ya que se deberá usar para integrar el SDK en app y/o web.
Puedes verlo en este video-tutorial:
Si te planteas mostrar a tus usuarios la lista de grupos para que ellos puedan seleccionar cuales son de su interés, puedes hacer uso de la propiedad visible para elegir cuales se mostrarán y cuales permanecerán ocultos.
Si lo prefieres, desde la consola también puedes cargar una lista de dispositivos a un grupo de interés. Será de utilidad si quieres definir tus audiencias de forma manual.
Para cargar una lista, pulsa en más opciones.
Debe ser un fichero en formato CSV, con cabecera y una única columna llamada deviceId.
El deviceId es un número único que se asigana para cada dispositivo que ha aceptado recibir notificaciones.
Puedes verlo en este video-tutorial: